Revisando

Artículos psicoanalíticos, Página 6

Artículos psicoanalíticos

¿Homosexualidad en los niños?

Hilda Catz, APA. En la actualidad, podemos observar problemáticas diversas con respecto a la sexualidad tanto desde la clínica, como desde las cuestiones teóricas a las que remiten y sus modos de abordaje. Puede decirse que ponen en crisis nuestras ideas como el interrogante que propongo en el título, para que podamos abrir espacios de reflexión, en torno a lo planteado. Sin dejar de considerar que la psicosexualidad y la bisexualidad psíquica desbordan ampliamente la realidad corporal y que a veces se hacen independientes de ella, como podemos observar en el trabajo con los pacientes. Necesitamos tener en cuenta la vida fantasmática que impregna la psicosexualidad, el entorno familiar y los mandatos biopolíticos.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Homoerótica en la mitología egipcia

Alegre Romano de Cataife, APA. La mitología egipcia,- caracterizada por un sistema de creencias complejas- sufrió su declinación aproximadamente en el 535, a través de la influencia Helénica. Aunque es difícil precisar su fidelidad, el mito al cual vamos a referirnos, presenta la relación homo-erótica en sus modalidades pasiva y activa; en esa época se solía aceptar la modalidad activa como forma de poder, mientras la pasiva era menospreciada como debilidad.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Homosexualidades

Norma Rodrigues Gesualdi, APA. Homosexualidades, es cierto, la única y particular, la de cada uno que la sostiene, a veces con goce, a veces con pesar, en fin, la de cada uno. Compleja, pasible de análisis; tal como las heterosexualidades.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Homoparentalidades, Familias que incluyen la diversidad de género

Eva Rotenberg, APA. Para abordar la constitución de familias no convencionales, debemos repensar como se constituye la diferencia sexual, tema en cuestión. Hace años (2010), he despatologizado la homosexualidad, no hay una homosexualidad, como tampoco existe una heterosexualidad. Hay Heterosexualidades y Diversidades sexuales neuróticas, psicóticas y perversas.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Los fanáticos

Jaime M. Lutenberg APA. Sabemos que cualquiera de nosotros somos capaces de tener momentos de apasionamientos fanáticos que pueden ser transitorios y no traernos mayores problemas, sino que, al contrario, favorecen la posibilidad de que nos conectemos con personas afines a nuestros “leves fanatismos transitorios”.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Cruel- mente

Any Krieger, APA Ocurrió apenas comenzaba el año, en un hospital de Austria. Asel Tamga fue el primer nacimiento de 2018 en ese país, una nena, hija de padres musulmanes. La prensa, como suele pasar en estos casos, se hizo eco de la feliz noticia que pronto se convirtió en una avalancha de xenofobia. La foto de la niña en brazos de su madre, junto a su papá y las dos médicas que asistieron ese parto, congeló la sonrisa. Naime y Alper, los padres, nunca imaginaron el daño de haber posado con su beba para la foto.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Fanatismo y prejuicio

Patricia Romero Day, APAEl fanatismo frena el dispositivo de demora que implica pasar del pensar a la acción y suelta el deseo no procesado de odiar y aniquilar. Toma la parte por el todo y arremete, con un juicio de realidad incompleto.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Fanatismo, los fanáticos, vicisitudes del ideal del yo

Esther Romano, Kamran Alipanahi, APA. Definición: En tanto el fanatismo per se no es un concepto psicoanalítico, nos proponemos pensarlo psicoanalíticamente y con la idea que resulta ineludible considerar cuestiones que trascienden la subjetividad individual y que abarcan fenómenos de masa.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

El hechizo fanático

Dra. Alegre Romano, APA. Podemos pensar en términos de personas fanáticas, o con aspectos fanáticos o momentos fanáticos. Ciertas personas son llamadas así por su modo de expresarse, algo dado al observador, con grados de sectarismo e intransigencia en las modalidades de sostener su pensar.


Ver texto completo…