Poéticas de la intimidad
Participan en el video:
- Alicia Killner.
- Liliana Polaco
Julio 2017.
Poéticas de la intimidad
Carlos F. Weisse, APA El concepto de intimidad por los trabajos que hemos leído padece de una cierta ambigüedad, si bien todos nosotros sabemos y operamos con la intimidad su delimitación es un tanto ambigua. Nosotros proponemos un intento de delimitarla un poco más para lo cual planteamos una estructura de la intimidad siguiendo tres registros desarrollados por Lacan.
Liliana Denicola, APA. Tanto la literatura como la poesía, el arte en general, intentaron definir este sentimiento y es el psicoanálisis –a través de su dispositivo– el que ofrece un lugar para la intimidad.
Jorge Eduardo Catelli, APA. “El sufrimiento nos amenaza por tres lados” según Freud (1930 a [1929]), desde el propio cuerpo, del mundo exterior y de las relaciones con otros seres humanos.
Alegre Romano de Cataife, APA. Intimidad ¿Cuándo surge, como se presenta? Preguntas que llevan a darnos cuenta que existimos a partir de alguna forma de intimidad, y nacemos inmersos en ella, acaso ¿no se nace en la intimidad de una relación amorosa, o, en otros casos intimidad caldeada y carnal?
Gustavo Jarast, APA. Vivimos una época en la que cual existe una tendencia a la naturalización de situaciones de vida en las que la intimidad se pierde o no se considera, y lo más importante entonces, es que no suele haber conciencia de ello.
Liliana Polaco, APA. En el intento de bordear el tema de la intimidad tan mencionado en la literatura, la estética, la filosofía, el arte, también el psicoanálisis nos convoca a soslayar algunas ideas.
María Graciela Ronanduano, APA. En otoño del 2016 el Thyssen Bornemisza presentó una muestra de Renoir llamada “Intimidad” con 80 obras realizadas luego de su distanciamiento del impresionismo para dedicarse al género del retrato. Su inspiración estética ha plasmado imágenes de mujeres o niños y algunos autorretratos que parecen inclinados sobre sí, absortos y desentendidos de la mirada del observador, posando su atención de modo natural en actitudes de cercanía, de proximidad tales como niñas tocando el piano, columpiándose, bordando, peinándose o mirando un libro.
Mirta Goldstein, APA. Nos hemos acostumbrado a asociar ciertas conductas, como el consumo de pornografía, con los varones y más aun con varones sexualmente disfuncionales. Nada más inadecuado que ese prejuicio. Hoy todos los géneros consumen modalidades pornográficas, en las que se incluyen desde las más sutiles hasta las más violentas. Una gran parte de las propagandas televisivas contienen algún rasgo pornográfico si por ello entendemos ciertos ataques a lo íntimo.
Alegre Romano-Cataife, APA La publicación La Época sale nuevamente, ésta vez con el número 13, al encuentro de sus amigos lectores, para presentar un tema por demás atrayente y que atraviesa nuestra época de manera sonora.