Algunas teorizaciones en torno a las “mentiras” en la niñez y la adolescencia
Por Fernando Gómez, Psicólogo psicoanalista, miembro adherente de la APA. El Diccionario de la Real Academia Española define a la mentira como “expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente” pero con la expectativa de quien sea el depositario de la misma la crean y de esta manera ocultar así, en forma parcial o total, una verdad. Otto Fenichel se refería a la mentira como “una falsedad en la cual el sujeto tuvo la intención de engañar a los demás con una afirmación, sabiendo que ésta era falsa”.