Revisando

Artículos psicoanalíticos, Página 4

Artículos psicoanalíticos

Envejecimiento y destitución generacional

Osvaldo Bodni, APA. Desde hace unos años se viene observando un cambio poblacional en la consulta psicoanalítica. La extensión médica de las expectativas de vida ha dado lugar a que cada vez más las personas mayores puedan y deseen beneficiarse con el psicoanálisis. Hemos advertido además que la transmisión de una generación a otra, siendo una de las tareas fundamentales de la especie humana, puede ser fuente de problemas psicopatológicos difíciles de resolver a partir del notable envejecimiento demográfico actual. Como consecuencia se han abierto perspectivas para nuevas conceptualizaciones respecto del eslabonamiento generacional, produciendo desarrollos teóricos y clínicos actuales, esencialmente relacionados con una pulsión de transmitir.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Parentalidades: experiencias instituyentes

Griselda Santos. Las transformaciones de la representación infancia tanto como las de parentalidad que circulan en el espacio socio simbólico, dan cuenta de la convivencia de pluralidades de situaciones y formas familiares que no responden a un modelo único. Me refiero por un lado a que la representación Infancia producida, sostenida y transmitida por diversas formas simbólicas participan en la producción de subjetividades y construyen la idea de qué es un niño.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Entre deseo y naturaleza el nuevo mapa reproductivo

Amalia Socci, APA. La sexualidad y las problemáticas clínicas actuales que la misma plantea: maternidad, reproducción asistida, reasignación de sexo, complejas presentaciones en la vida amorosa, sexualidades diversas, etc., no pueden ser consideradas sin tomar en cuenta los importantes cambios producidos en lo social, cultural y científico.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Generaciones actuales, parentalidades actuales

Alicia Beatriz Iacuzzi, APA. La realidad presenta aspectos que aún son territorios poco explorados por los psicoanalistas, demandando renovados planos de intervenciones. Nos concierne disponernos a afianzar el ‘cuerpo’ psicoanalítico en relación a niñ@s y adolescentes víctimas del Trastorno del Espectro Feminicida (Iacuzzi, 2014).


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

La mujer, ayer hoy y mañana

Haydeé Kohan, APA Cada vez hay más autores que señalan que el patriarcado no fue el primer modo de organización de la humanidad. Consideran que hubo miles de años de matriarcado en que no se captaba la participación del varón en la gestación y la mujer era el sexo dominante.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Lo femenino

Ada Zimerman, APA Cuando terminé el colegio secundario le conté a mi madre que pensaba estudiar Psicología. Para entonces, ya había cambiado el designio familiar que consistía en que yo continuara con el negocio de mi padre. Para eso me habían inscripto en un colegio comercial, pero advirtiendo que no era lo que me llenaba el alma, decidí cambiarme al Liceo Nacional de Señoritas Ricardo Rojas para poder ingresar sin equivalencias adonde ya sabía que quería dirigir mi destino.


Ver texto completo…

Artículos psicoanalíticos

Nostalgia de lo femenino incumplido o de los goces inexpugnables

Mirta Goldstein, APA Viajaba en un ómnibus y una mujer de alrededor de 40 años con los auriculares puestos, cantaba en voz alta boleros románticos. Parecía tan compenetrada con las letras de amor del varón cantautor a su dama imaginaria, que no prestaba atención a que todos los viajeros escuchaban. No pude menos que pensar: –“parece estar enamorada de lo que escucha. ¿Enamorada de las letras o de la voz? Pensé.


Ver texto completo…