José Treszezamsky, APA. A 75 años de la fundación de la APA una ojeada a los artículos de las camadas pioneras nos muestra qué aproximados estaban sus inquietudes humanísticas a estas expectativas que tenía Freud con respecto a la formación psicoanalítica. Lo mismo había ocurrido con las camadas pioneras de Viena, de Berlín, de Londres. En esta última ciudad hasta mediados de la década de 1920 casi la mitad de sus miembros no eran médicos, pero sí filósofos, matemáticos, biólogos, botánicos, especialistas en arte y literatura, etc. El mismo día en que se aceptó a Arthur G. Tansley, botánico, paciente de Freud, autor del best seller sobre psicoanálisis en Estados Unidos e Inglaterra, como Miembro titular de la Sociedad Británica, comenzó a ponerse en práctica la formación con una tendencia académica, siguiendo el famoso trípode de Eitingon en el Instituto de Berlín.
Ver texto completo…